Cólicos del lactante
Los bebés suelen padecer cólicos durante los 3 primeros meses de vida. Se cree que son causados por espasmos intestinales, aunque también pueden ser debidos por gases intestinales o la incapacidad de expulsarlos, el origen concreto todavía es desconocido.
No te preocupes si tu bebé padece cólicos, es normal y acaban despareciendo espontáneamente, aunque siempre es recomendable acudir al pediatra para asegurarse que son cólicos.
Síntomas
Los síntomas más característicos del cólico del lactante son:
- La expulsión de gases acumulados.
- Llanto sin consuelo durante la tarde noche.
- Dolor abdominal (notaremos que el bebé se retuerce, encoje las piernas y se le pone el vientre duro)
- Cierra los puños.
- Irritabilidad.
Qué podemos hacer?
- Primero, llevar al bebé al pediatra para asegurarnos que son cólicos.
- Hacer masajes en la barriguita del bebé, para ayudar a eliminar los gases.
- Intentar relajarlo con baños de agua tibia, cogerlo boca abajo (apoyando su barriguita en nuestras piernas o brazos)
- Ayudarle con alguna infusión digestiva, especial para bebés. Marcas tan reconocidas como Blevit o Nutriben ponen a tu disposición infusiones en forma de granulado para ayudar a mejorar la digestión y eliminar los gases. Se puede dar desde el primer día.
- O si lo prefieres puedes optar por la homeopatía o la fototerapia, tienes diferentes presentaciones como el Colikind de laboratorios DHU, son unos gránulos que se disuelven en agua, Neopeques Gases jarabe o probióticos, todos tiene las mismas propiedades que las infusiones.